
Luis Alberto Franke García (Viña del Mar, 1956). Diseñador Gráfico con mención Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso. Ha colaborado como periodista en el diario El Mercurio de Santiago. Publica reportajes culturales, tanto como en el exterior como en Chile, destacándose el reportaje Valparaíso un mar de cerros, como también el de Los Jaivas, en las Alturas de Machu Pichu, en base a la obra de Pablo Neruda.
Poco a poco se va interesando en la pintura, exponiendo por primera vez el año 1985.
En 1988 escribe El cuestionamiento del Soporte texto sobre el soporte pictórico. El año 1991 participa en un Taller Literario en Reñaca.
El año 1997 publica su primera novela titulada Generación Blanca, obteniendo al año siguiente el reconocimiento de la Agrupación Literaria Regional (ALIRE).
El 2001 publicó El Helicoptero Rojo y otros Cuentos. Y el año 2016 el libro de cuentos cortos titulado Loma Verde.
La poesía como soporte; la poesía como vehículo; la poesía como lenguaje y el poeta como creador de contenidos y de nuevos discursos y mensajes que construyen realidad. Realidad individual, realidad colectiva.
Lo que Luis Franke nos propone en este libro, es justamente lo que la poesía es. Nos propone y hace del lenguaje el soporte y el puente con su realidad, realidad amplificada a colectivos e individuos.
Desahogo Azul es un rompecabezas, que debe ser armado en un juego eterno de piezas fragmentadas en un plano abstracto, en un espacio-tiempo que confluye en las páginas en blanco del libro. Pero a la vez, es un puzle con casilleros en suspenso, con señales que nos direccionan, transformando cada palabra, cada imagen, cada nombre en puntos de referencia,
en anclas, para comprender, finalmente, la declaración del poeta, el desahogo del niño.
Desahogo Azul es un texto personal,
un libro secreto abierto al tiempo y al lector.
Un grito desesperado de salvación.
Marcelo Beltrand Opazo
Escritor