
Luis Alberto Franke García (Viña del Mar, 1956). Es Diseñador Gráfico con mención Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso. Ha colaborado como periodista en el diario El Mercurio de Santiago. Publica reportajes culturales, tanto como en el exterior como en Chile, destacándose el reportaje Valparaíso un mar de cerros, como también el de Los Jaivas, en las Alturas de Machu Pichu, en base a la obra de Pablo Neruda.
Poco a poco se va interesando en la pintura, exponiendo por primera vez el año 1985.
En 1988 escribe El cuestionamiento del Soporte texto sobre el soporte pictórico.
El año 1991 participa en un Taller Literario en Reñaca.
El año 1997 publica su primera novela titulada Generación Blanca, obteniendo al año siguiente el reconocimiento de la Agrupación Literaria Regional (ALIRE).
El 2001 publicó El Helicoptero Rojo y otro Cuentos. Y el año 2016 el libro de cuentos cortos titulado Loma Verde; El 2017 publica el poemario Desahogo Azul (Editorial Poesía Editada); Longplay Amar y Yo (Editorial Poesía Editada), el año 2019.
Viajes con Matices es su último libro.
En el nuevo libro de Luis Alberto Franke García, podemos leer justamente lo que señala Baricco, “somos historias”. El autor a través de sus viajes, nos cuenta como actor de las historias que vivió, convirtiéndose a la vez, en la historia misma que nos cuenta.
Si con Desahogo Azul, el soporte fue la poesía para comunicar un verdadero rompecabezas, que no era más que su vida misma. Lugo con Longplay Amar y Yo, la música y el juego fueron el medio para construir un lenguaje narrativo-poético que, nuevamente, nos contó de una historia, de su historia como protagonista, hoy, con esta nueva entrega, Viajes con Matices, Luis Alberto Franke García, nos entrega, ya no a través de la poesía o la música, si no, que nos muestra y se muestra en el viaje mismo, en el trasladarse por el mundo, él, como personaje de una historia, como actor de su propia historia.
Marcelo Beltrand Opazo
Escritor